Calandra, faros y aletas delanteras tienen grandes similitudes con la berlina de cuatro puertas, pero ya el pilar A resulta diferente, al estar más inclinado y elevarse menos. Hay lugar para un pilar B (ausente en el Clase E Coupe), siendo las puertas «las más largas de cualquier Mercedes-Benz» dice la nota de prensa, para facilitar el acceso a las cuatro plazas.
El techo se curva grácilmente hacia atrás, dejando un pilar C muy sugerente. Las aletas son musculosas y abrazan las puertas mientras una línea de estilo nace de manera algo forzada en la aleta delantera, donde acaba el «músculo» de la rueda y se encuentra con el capó, para caer hacia abajo en el perfil lateral.
El diseño resulta elegante, dinámico y muy compensado, aunque nos siguen llamando la atención las exageradísimas y completamente inútiles (por falsas) tomas de aire laterales del paragolpes frontal, secundadas por falsas salidas de aire en el paragolpes trasero. Sea como sea, el diseño es muy atractivo.
El habitáculo recoge el mismo salpicadero del Clase C sedán y lo implementa «paso a paso». Hay lugar para nuevos asientos delanteros de diseño más deportivo, con el reposacabezas integrado y una banqueta posterior de sólo dos plazas, que además van más centradas.
Sistemas de ayuda a la conducción (control de crucero adaptativo, seguimiento del carril automatizado hasta 200 km/h…) e infoentretenimiento son los mismos disponibles en el resto de los modelos de Mercedes-Benz, así que te puedes imaginar que están a la vanguardia en todos los aspectos.
En esta ocasión, prácticamente toda la oferta mecánica del C sedán será trasladada al C Coupe. Así, este rival de los Serie 4 y Audi A5 tendrá variantes de gasolina (C180 de 156 caballos, C200 de 184 CV, C250 de 211 CV y C300 de 245 CV), y versiones diésel con 170 y 204 caballos. También llegará un Mercedes-AMG C Coupe de manera inminente, con el mismo salvaje V8 sobrealimentado del sedán que tanto nos gusta.
A nivel de chasis tampoco hay grandes diferencias con el sedán, con el que comparte plataforma y estructura, y se ofrece con varios tipos de suspensión, siendo la neumática AirMatic la más completa (y cara) con funciones de elemento elástico y amortiguador completamente adaptativas, que buscarán ofrecer el mejor compromiso posible entre confort y dinamismo.
Estará disponible este mismo otoño en los concesionarios, y no se esperan grandes diferencias de precio respecto al modelo actualmente en comercialización, cuya versión de acceso (C180 gasolina) está en los 37.800€.
MÁS VISITADOS
- Skoda desvela el Karoq, su nuevo todocamino
- Luces interiores del coche: funcionamiento, cambio, multas y tipos disponibles
- Mercedes-Benz anuncia nuevos motores, incluyendo seis en línea
- Del olvido a subasta: un Ferrari 365 GTB/4 Daytona abandonado y único
- Desguace La Colina: Información, opiniones y valoraciones