Los primeros intentos de Mazda con el RX-7 en Le Mans

A finales de los a帽os sesenta, Shin Kato, ingeniero de Toyota, hab铆a montado la «s茅ptima divisi贸n de ingenier铆a de Toyota Motor Company», dedicada a crear coches de carreras. Pero la salida de la firma nipona del mundillo de la competici贸n le dej贸 compuesto y sin trabajo, por lo que decidi贸 renombrar su iniciativa bajo el nombre de Sigma Automotive and Racing. La idea de Sigma era crear sport prototipos al estilo de los Lola y Chevron europeos. Puede que el nombre de Sigma no te suene, pero si unes sus siglas (SAR) y le agregas una D de Development tienes SARD, y me da que es m谩s probable que lo de SARD, asociado a un Toyota Supra, te suene, 驴verdad?


Pero volvamos a los setenta. Sin el apoyo econ贸mico de Toyota, Kato pod铆a elegir el motor que le diera la gana para sus proyectos, y decidi贸 apostar en 1972 por un motor rotativo 12A de Mazda, aprovechando su ligereza y peque帽o tama帽o, con el que responder en la categor铆a de dos litros de cilindrada.

Para proveerse del motor, Kato acudi贸 a Mazda Auto Tokyo, al germen de Mada Speed. Estos prepararon un motor 12A con 250 caballos a 8.000 vueltas y puertos perif茅ricos (aunque cifras de otras fuentes lo sit煤an en 225 caballos a 9.000 rpm, y no hemos tenido manera de puntear los datos con una tercera fuente m谩s all谩 de las dos que tenemos).

 

Sigma MC73 en Le Mans 1973

El chasis desarrollado para la ocasi贸n era el MC73, un biplaza abierto completamente fabricado en Jap贸n y que ser铆a conducido por una alineaci贸n de pilotos 铆ntegramente nipona tambi茅n, lo que causaba un enorme revuelo en el Pa铆s del Sol Naciente. A fin de cuentas, era la primera vez que en las 24 Horas de Le Mans un equipo 铆ntegramente nip贸n en todos los aspectos tomaba parte.


Pero el experimento no sali贸 muy bien. El coche logr贸 clasificarse en 14陋 posici贸n en los entrenamientos pero abandon贸 tras once horas de carrera, con el embrague quemado.

Las lecciones aprendidas servir铆an para que Sigma mejorase su ofensiva de cara a 1974. Antes, en el mes de noviembre, Takayoshi Ohasi, el jefe de Mazda Speed, se sentar铆a a charlar largo y tendido con Kato sobre el proyecto de Le Mans. Ambos concluyeron que para lograr sus objetivos de victoria en Le Mans y otras citas internacionales, lo que necesitaban era un bagaje de conocimientos amplio, por lo que viajaron a Francia para reunirse con el ACO y solicitar una suerte de invitaci贸n permanente con la que asegurarse un sitio en la parrilla de las 24 Horas, con el que ir acumulando experiencias y conocimientos hasta poder, con suerte, ganar Le Mans.

 

Maqueta del Sigma MC74 de Le Mans 1974

Con ese acuerdo, Sigma preparar铆a para 1974 un coche mejorado, mucho m谩s aerodin谩mico, el MC74. El coche incorporaba un motor 12A de puertos perif茅ricos de nuevo, pero en esta ocasi贸n, a pesar de numerosos fallos t茅cnicos, reventones de neum谩ticos y otros problemas de otra 铆ndole, lograba terminar la carrera en 24陋 posici贸n, aunque no lograba clasificarse, por no haber cubierto la distancia m铆nima para poder aparecer en la lista de finalistas.

La crisis del petr贸leo y la falta de competitividad de los coches de SARD hicieron que MazdaSpeed se desvinculara del proyecto para emprender su propio ataque a partir de 1979 con una serie de veh铆culos «silueta».


Mazda RX-7 252i

El primero de ellos ser铆a el RX-7 252i, un silueta equipado con motor 13B e inyecci贸n indirecta y lubricaci贸n por c谩rter seco, con 285 caballos a 9.000 vueltas. El problema es que el 252, dise帽ado por Takuya Yura result贸 ser demasiado lento, y no logr贸 clasificarse para la salida en Le Mans. Mazda, de manera oficial, no estaba involucrada entonces en el proyecto, y MazdaSpeed decidi贸 tomarse 1980 como un a帽o sab谩tico para preparar un nuevo coche de carreras, tambi茅n silueta, con el que tomar parte en la carrera con garant铆as.

Mazda RX-7 253i patrocinado por Jun

Ser铆a el 253i. Este coche recibir铆a apoyo t茅cnico de TWR (que ese a帽o, recuerda, ganar铆a las 24 Horas de Spa con el RX-7 casi de serie patrocinado por Total), y de Mazda Francia. El motor perd铆a el sistema de inyecci贸n mec谩nica en favor de una pareja de carburadores Weber capaces de hacerle proporcionar 300 caballos a las ruedas traseras (290 en especificaci贸n para aguantar la carrera de las 24 Horas).

Se montaron dos 253i, pero ambos coches abandonaron con problemas mec谩nicos (fallos de transmisi贸n) durante la carrera, de nuevo. As铆 que el coche volvi贸 a mutar para 1982, cambiando de nombre a 254i. La aerodin谩mica mejor贸 hasta dejar el Cx en 0,35, lo que permit铆a al coche alcanzar los 277 por hora.


Mazda RX-7 254i

Se import贸 el motor ganador en el IMSA GTO para calificaci贸n con inyecci贸n Lucas, aunque en carrera se corri贸 con carburadores Weber. El ACO se opuso a que se emplearan motores distintos para calificaci贸n y carrera, pero cuando MazdaSpeed flet贸 un avi贸n privado para enviar dos motores con inyecci贸n para carrera desde Tokio de cara a la carrera que arrancaba el s谩bado, el ACO cambi贸 de opini贸n y permiti贸 a MazdaSpeed competir con la versi贸n de carburaci贸n que, por fin, lograr铆a terminar la carrera, con una 50陋 posici贸n general, y un 14潞 lugar en su categor铆a.

MazdaSpeed girar铆a entonces su proyecto, ahora s铆 con el apoyo oficial de la marca, hacia los prototipos, donde arrancar铆a la serie de coches desarrollados por la propia Mazda y que acabar铆a dando lugar al Mazda vencedor en las 24 Horas de Le Mans. Pero eso queda para la pr贸xima entrega.

 Un homenaje a Mazda y su historial deportivo y tecnol贸gico




Audio v铆deo Los primeros intentos de Mazda con el RX-7 en Le Mans

Pablo Mayo Sanz


Los TT de primera generaci贸n perdidos antes de su nacimiento ❯
A帽ade un comentario de Los primeros intentos de Mazda con el RX-7 en Le Mans
隆Comentario enviado con 茅xito! Lo revisaremos en las pr贸ximas horas.