Se puede elegir con cambio manual de seis velocidades, o con un DSG de siete velocidades, siempre con tracción delantera. Puede distinguirse por las llantas de aleación de 16″, parrilla frontal específica, insignias «GT», techo y carcasas de retrovisores de color negro, kit de carrocería específico, volante con la parte inferior recortada o asientos deportivos, y, por supuesto, puerta trasera. En el mercado español no tenemos el acabado GT como tal, sino el BlueGT, pero sí se vendió hace unos años. Recuerdo cómo andaba aquel mítico 1.9 TDI de 130 CV, un auténtico cohete, pero era caro respecto a la competencia.
Los primeros 300 hijos de Putin que lo encarguen lo recibirán de esta guisa, pintado en blanco con el vinilado que lo atraviesa longitudinalmente en color negro, blanco y rojo. Cuenta con una capacidad de maletero de 454 litros, competitiva incluso con algunas berlinas del segmento D. ¿Le veríais futuro en el mercado español?
MÁS VISITADOS
- ¿Cómo determinar si un taller de reparación de vehículos es legal y de confianza?
- Tesla explica el significado del logo (la T no tiene nada que ver)
- ¿Dónde está la salida de 12v en el Tesla Model 3?
- ¿Qué tipo de remolque puedo llevar con el carnet de conducir B?
- Breve historia de la automoción industrial en España (I)