
¿Qué es la luz de freno del coche?
La luz de freno es una de las luces de coche más importantes que hay que tener siempre bajo control y por eso hay que tener en cuenta cuál es la luz de freno. Desde un punto de vista gráfico lo vemos representado por un signo de exclamación en un círculo entre dos paréntesis.
La luz de freno es casi roja y se enciende de forma constante. En algunos coches también lo encontramos parpadeando y esto puede indicar la presencia de una grave anomalía en progreso.
Dada su importancia, el sistema de frenos tiene tres luces diferentes dedicadas a las distintas partes que lo componen. Además de la luz de freno, también tenemos la luz de freno de mano (una P dentro de una llanta entre paréntesis) y la luz de desgaste de la pastilla de freno. Este último se enciende si las pastillas de freno están excesivamente desgastadas y es hora de cambiarlas.
¿Qué significa la luz indicadora de desgaste de las pastillas de freno del coche?
Como explicamos antes, el sistema de frenos tiene tres luces de advertencia diferentes que cubren todas las posibles anomalías que pueden surgir y causar problemas de frenado. No hace falta decir que un coche con problemas de frenado se convierte en un coche muy peligroso de conducir, tanto para los automovilistas como para los demás usuarios de la carretera.
El accionamiento del freno de mano y los problemas relacionados con él están cubiertos por la luz de advertencia del freno de mano. Las pastillas de freno y su desgaste están cubiertas por la luz de advertencia de las pastillas de freno. Esto significa que el sistema de frenos no se ve afectado por ningún otro posible fallo en el sistema de frenos.
¿Por qué se encendió la luz de freno de mi coche?
Una luz de freno encendida casi seguro indica un problema con el sistema de frenos. Los problemas más comunes con el sistema de frenos son los siguientes:
- Bajo nivel de líquido de frenos - el líquido o aceite de frenos, de modo que las pinzas de freno se aprietan cada vez que se presiona el pedal de freno. El circuito del líquido de frenos es hermético, pero pueden producirse fugas debido a piezas dañadas o desgastadas. Para saber más sobre esta causa de la luz de advertencia del líquido de frenos, te recomendamos que eches un vistazo al artículo en el que hablamos sobre cuándo cambiar el líquido de frenos.
- Falsocontacto o problema con la unidad de control - a veces la luz de freno del coche sólo se enciende debido a un simple contacto eléctrico defectuoso que envía una señal a la unidad de control. En este caso los frenos están bien y sólo necesitas que el mecánico apague la luz de freno.
- Problemacon el flotador del depósito de líquido de frenos - este problema es más común en los coches clásicos que en los modernos. El flotador puede estar atascado e indicar un nivel de líquido de frenos incorrecto. En este caso le corresponde al mecánico reparar o reemplazar el flotador.
¿Qué hacer si la luz de freno se mantiene encendida?
Si la luz de freno se enciende y se mantiene encendida, puede haber un mal funcionamiento en curso. Para evitar seguir conduciendo un coche potencialmente peligroso, recomendamos el siguiente procedimiento:
- Apaga el motor y apágalo.
- Averigua dónde se encuentra la bomba de freno (empujar el líquido hace que las zapatas de freno se aprieten) y el recipiente del líquido de freno (lo encontrarás en el manual de instrucciones de tu coche). Normalmente el contenedor tiene una tapa amarilla con el mismo símbolo que se ve en la luz de advertencia.
- Revise el nivel del líquido de frenos, rellene si está por debajo del nivel mínimo. Al igual que con el aceite de motor, cada modelo de coche requiere un tipo particular de fluido, recuerda usar el adecuado para tu coche.
- Vuelve al coche y enciende el motor
Si la luz de advertencia desaparece significa que el problema fue causado por el bajo nivel de líquido de frenos. Si después de todo este trabajo sigue encendido, lo más probable es que haya un problema con algún contacto, tal vez debido a un fusible dañado. La vuelta a la marcha no debería causar ningún daño, sin embargo, una vez que haya llegado a su destino, le recomendamos que compruebe de nuevo el nivel del líquido de frenos.
Si notas que ha vuelto a caer, aunque sea ligeramente, es casi seguro que hay una fuga en el sistema de frenos y tendrás que llevar tu coche al garaje lo antes posible. Si decides ignorar la luz de advertencia y el líquido de frenos baja demasiado, puedes perder el control del coche la próxima vez y causar un accidente. Si fuera yo, iría al mecánico ahora mismo.
Si los frenos de disco de su coche han sido cambiados recientemente, puede que también quiera revisar las pinzas de los frenos y asegurarse de que están colocadas correctamente. Una pinza de freno de disco mal montada podría ser la causa de una fuga de líquido de frenos.
Preguntas y respuestas frecuentes
Si la luz del tablero continúa encendida, esto le señala que hay un inconveniente en el sistema de frenos que podría impedirle detener por completo su vehículo.
Apague el motor y pida que transporten su vehículo a su mecánico de confianza.
Cuando la luz de advertencia de freno se enciende, señala que hay algo mal en el sistema de freno, se puede postergar o ignorar por un tiempo.
El costo a abonar por hacer esto puede ser muy costoso y peligroso.
Si la luz de advertencia del freno de mano está encendida, lo mejor que podemos hacer es parar en un sitio seguro –si nos ha cogido en movimiento– y apagar el motor.
Espera unos segundos y después trata de arrancar.
Si el testigo desaparece, entonces solo ha sido una falsa alarma.
29 sept dos mil veintiuno
Las luces de freno deben ir montadas de forma simétrica y activarse toda vez que el conductor activa el pedal de freno.
Son de color colorado y su función es advertir a los conductores que vienen tras que el vehículo va a reducir su velocidad.
Recopilación de dudas frecuentes que nos han hecho llegar nuestros usuarios y que nuestros expertos han respondido.