La filial británica de BMW presenta la renovación de su modelo Countryman, un SUV o crossover compacto llamado a competir con los Peugeot 2008, Nissan Juke, Honda HR-V, Mazda CX-3 y compañía. Aunque parezca un simple restyling, se trata de una generación completamente nueva, considerablemente más grande. Estará disponible en los concesionarios durante el primer trimestre de 2017, los precios aún no se han definido.
El primer MINI Countryman fue presentado en 2010 y recibió un ligero restyling en 2014. Fue el primer MINI con cinco puertas, cinco asientos y tracción total
La principal novedad mecánica es una nueva versión híbrida enchufable con tracción total que será denominada Cooper S E Countryman ALL4, que utiliza el mismo sistema que el BMW 225xe Active Tourer, con una autonomía homologada en modo eléctrico de 40 kilómetros. Su consumo medio homologado será de 2,1 l/100km, con unas emisiones de CO2 de 49 g/km. Si bien es un sistema más que conocido, es el primer modelo de la marca en adoptar esta tecnología.
También hay novedades a nivel estético, su longitud aumenta en 200 mm y la anchura en 30 mm. La distancia entre ejes también crece en 75 mm, lo que se traduce en un mayor espacio interior, con tres asientos traseros individuales regulables longitudinalmente 130 mm y abatibles en proporción 40/20/40. El maletero aumenta su capacidad hasta los 450 litros, esto supone un incremento de 220 litros respecto al modelo anterior, que no destacaba precisamente por ofrecer un volumen de maletero extraordinario. Si plegamos los asientos traseros podemos conseguir un volumen máximo de 1.309 litros.
En el exterior, la parte trasera se asemeja al MINI de cinco puertas, con mayores piezas en plástico negro para resaltar su aspecto de crossover. El frontal también es distinto con unos nuevos faros con tecnología LED. Puede equipar llantas de hasta 19 pulgadas. A pesar de estos cambios su imagen recuerda al modelo anterior. Se añaden además dos nuevos colores para la carrocería: Azul Isla y Castaña. Dispone también de portón eléctrico y numerosos paquetes de equipamiento con elementos muy interesantes que no están disponibles en sus rivales a cambio, eso si, de un sobrecoste.
En el interior los cambios estéticos son menos apreciables y es prácticamente calcado a los demás MINI de nueva hornada. El navegador tiene una pantalla táctil de 6,5 pulgadas con algunas funciones que son exclusivas del Countryman. En cuanto a asistentes de conducción tiene disponibles sistemas como el asistente de aparcamiento, el Head Up Display o el control de crucero adaptativo.
En cuanto a la gama de motores tenemos dos versiones de gasolina con 136 o 192 CV, la primera de ella con tres cilindros. En la oferta diésel podemos elegir entre 150 CV y 190 CV, ambos de cuatro cilindros. A estas versiones se añade la hibrida enchufable con tracción integral, que combina el motor de tricilíndrico de gasolina con 136CV con un motor eléctrico de 88 CV, los dos motores en conjunto pueden entregar una potencia máxima de 225 CV. Dispone también de control de chasis adaptativo con varios modos de funcionamiento: GREEN, MID y SPORT, que adapta numerosos parámetros como el tacto de la dirección, la respuesta del motor y la caja de cambios o la dureza de la dirección.
Podemos elegir entre tracción delantera o integral y cambio manual de seis velocidades o automático con convertidor de par llamado Steptronic, que puede ser de seis u ocho velocidades. El modelo John Cooper Works -o JCW- no ha sido desvelado.
-
Abel Vañó Seguí
-
JJ Lopez
-
http://www.javiercostas.com/ Javier Costas Franco
-
JJ Lopez
-
-
-
http://www.mx5forum.es goseatonio
-
Danielrs500