Correa de distribución rota: síntomas, ruidos y qué hacer

Quien soy
Pablo Mayo Sanz
@pablomayosanz
Autor y referencias

¿Cuáles son los síntomas de una correa de distribución rota?

La correa de distribución es uno de los componentes más cruciales para el buen funcionamiento del motor de nuestra máquina. Si la correa de distribución está desgastada o dañada, se hace imposible coordinar los componentes internos del motor que, en pocos segundos, se dañarán y chocarán entre sí.

Por esta razón es esencial saber cuáles son los síntomas de una correa de distribución rota para poder reconocerlos y actuar con prontitud.


Los síntomas de una correa de distribución rota son diferentes pero igualmente importantes, aquí hay una breve lista (explicación detallada más abajo):

  • El ruido del tic-tac de debajo del capó...
  • El coche no arranca, pero la batería y el motor de arranque están bien.
  • La luz de fallo del motor está encendida o parpadeando
  • El motor crepitando desde el interior del motor
  • Pérdida repentina de potencia mientras se conduce

Si nota alguno de estos síntomas, nuestro consejo es que vaya a una inspección visual. Por supuesto, deberías poder ver la correa de distribución que, en los coches modernos, a menudo se esconde detrás de otros componentes. Sin embargo, si se puede ver, cualquier signo de desgaste, rotura o tallado es una indicación de que la correa de distribución ha llegado al final de su vida.

Primer síntoma de una correa de distribución rota: el tic-tac del motor

Si oyes un extraño tic-tac que viene del interior del motor, entonces para el coche inmediatamente. Después de parar, abra el capó con seguridad y, prestando atención a las partes calientes del motor, compruebe visualmente el estado del cinturón.

Si puedes localizar la correa de distribución y parece dañada, deshilachada o completamente rota, entonces tienes un problema. No mueva el coche, pero llame a una grúa inmediatamente. Esto puede costarle un dinero extra ahora, pero le garantizamos que se habrá ahorrado miles de euros en daños del mecánico.


En algunos casos este tictac también puede indicar una baja presión de aceite del motor. Sin embargo, si el nivel de aceite está dentro de los parámetros normales, haga que un mecánico inspeccione la correa de distribución inmediatamente.

Segundo síntoma de una correa de distribución rota: el coche no arranca.

Girasla llave, se enciende la ignición y escuchas el ruido habitual pero el motor no arranca. ¿Qué podría ser? Podemos excluir la batería y el alternador ya que tenemos electricidad desde que se enciende.

También podemos excluir el motor de arranque ya que recibe electricidad de la batería y funciona correctamente (en cualquier caso tenemos un artículo dedicado a los síntomas de un motor de arranque defectuoso).

Por lo tanto, por exclusión podemos deducir que el problema es la correa de distribución rota o desgarrada. El motor principal no arranca porque la correa, dañada o rota, no le transmite la energía producida por el motor de arranque.

Este es uno de los "mejores" síntomas de una correa de distribución rota porque, como el coche está aparcado en una parada, es mucho menos probable que cause daños graves al motor.

Tercer síntoma de una correa de distribución rota: luz de advertencia de fallo de motor encendida

Si la luz de fallo del motor está encendida o parpadeando, una de las posibles razones es un problema de la correa de distribución. La luz amarilla de fallo de motor puede encenderse debido a muchos problemas y es de hecho uno de los que nunca debe ser subestimado.


Entre los muchos problemas, la luz puede indicar claramente la presencia de un problema dentro del motor. Si el problema es la correa de distribución, la luz de advertencia normalmente mostrará uno o más códigos de fallo del árbol de levas o del cigüeñal.

El árbol de levas y el cigüeñal son, de hecho, los dos componentes clave del motor cuyo correcto funcionamiento depende de la "sincronización" debida a la correa de distribución. Ninguna correa de distribución equivale a problemas con el "cigüeñal".

Cuarto síntoma de una correa de distribución rota: motor reventado

Si oye un sonido crepitante proveniente del compartimiento del motor, debe detener el auto inmediatamente y apagar el motor. Este ruido crepitante puede deberse a muchos factores, algunos tan triviales como el calentamiento del metal del motor.

Sin embargo, el chisporroteo también puede deberse a una correa de distribución rota o desgastada. En este caso algunos de los cilindros pueden no estar sincronizados con la apertura de las respectivas válvulas. Esto se debe a que el cinturón desgastado no hace que los engranajes giren en sincronía.

El resultado es un movimiento no sincronizado del motor que provocará miles de euros de daños en poco tiempo si se ignora.

5º síntoma de una correa de distribución rota: pérdida repentina de potencia en movimiento

Por último, uno de los síntomas más típicos de una correa de distribución rota es la pérdida repentina de potencia mientras se conduce.

La correa de distribución está formada por dientes que engranan los engranajes y los hacen girar juntos, sólo uno de ellos debe romperse para comprometer la función de sincronización de la correa.


Al mismo tiempo que la pérdida de potencia (o inmediatamente después) se encenderá la luz de fallo del motor y esto será la señal definitiva de un problema para el coche. Nuestro consejo es que detenga el auto inmediatamente y se asegure del problema. Si no eres un experto en mecánica, puede que sea el momento de llamar a una grúa o a tu mecánico. Si no conoces a un buen mecánico, puedes intentar encontrar un mecánico en casa usando nuestra plataforma.

¿Qué ruido hace la correa de distribución rota?

Como se ha explicado antes, hay diferentes tipos de correas de distribución. Algunos de ellos están diseñados para hacer un ruido claro cuando están a punto de romperse. Este ruido suele parecerse a un "chirrido de plástico", como si estuviéramos rasgando trozos de plástico.

Sin embargo, la correa de distribución no es el único componente del kit de distribución que hace ruido si se daña.

Los rodillos tensores de la cinta, también llamados rodamientos tensores de la cinta, pueden hacer un ruido fuerte como un "trompo" o una "lata rodante".

Estos ruidos indican claramente que los componentes del kit de distribución, la correa o los cojinetes que son, no funcionan correctamente. A largo plazo, por lo tanto, pueden romperse o desalinearse, causando potencialmente graves daños al motor.

El mejor consejo es abrir el capó y comprobar que no hay problemas obvios con los componentes del kit de cronometraje, siempre que sean visibles sin quitar otras partes. Si no es un experto en automecánica, siempre recomendamos que utilice un experto que sepa hacer un diagnóstico correcto.

¿Qué hacer si la correa de distribución se rompe?

Si temes que la correa de distribución se rompa, nunca, nunca, enciendas el motor. Tanto si estás conduciendo como si el coche está aparcado, lo mejor es apagar el motor (aparca si estás en la carretera) y llamar a un mecánico inmediatamente.

El coste de la sustitución, normalmente alrededor de 500 euros, no será nada comparado con el coste de tener que reparar el daño causado por una correa rota, normalmente 4 o 5 veces el coste de la sustitución.

¿Qué hacer si la correa de distribución se rompe mientras se conduce?

La mayoría de las veces el cinturón usado se romperá cuando se esté bajo tensión, es decir, mientras se conduce. Esto hace que sea esencial saber cómo reaccionar si la correa de distribución se rompe mientras se conduce.

El procedimiento a seguir es en realidad: detenerse, apagar el motor y llamar a un mecánico. Eso es todo. A menos que seas un mecánico con todas las herramientas detrás de ti, no hay nada que puedas hacer para resolver el problema. Puede empeorar la situación si decide seguir conduciendo, haciendo que los pistones y las válvulas choquen en el motor y se dañen de forma irreversible.

¿Puedes caminar con una correa de distribución rota?

Algunos modelos de coches, por la forma en que están construidos, pueden caminar unos kilómetros con una correa de distribución rota antes de detenerse. Esto ha ayudado a lo largo de los años a difundir la idea de que se puede seguir conduciendo unos pocos kilómetros con una correa de distribución rota.

¡AbsolutamenteNO! Bajo ninguna circunstancia puedes caminar con una correa de distribución rota a menos que quieras dañar seriamente tu coche.

Caminarcon una correa de distribución rota en pocos minutos causará serios daños al motor. Para reparar este daño el costo del taller raramente caerá por debajo de 2000 euros.

Nuestro consejo es detener el auto inmediatamente y pedir ayuda tan pronto como detecte aunque sea uno de los síntomas de la correa de distribución rota.

¿Dónde se debe cambiar la correa de distribución?

El cambio de la correa de distribución es una operación bastante simple que casi todos los mecánicos son capaces de realizar. Puedes elegir llevar tu coche a la casa matriz o a uno de los talleres de la red oficial, pero prepárate para una factura pesada. Si quieres ahorrar dinero y conseguir un trabajo de igual calidad, puedes recurrir a Pistonudos.

Pistonudos es la plataforma al servicio de los automovilistas que le permite encontrar el mejor mecánico independiente de su zona, reservar el cambio de la correa de distribución y ahorrar hasta un 20% respecto a las tarifas oficiales de la red.

¿Cómo puedes saber si la cadena de distribución está rota?

Muchos coches modernos tienen una cadena de distribución en lugar de una correa de distribución. Esto ofrece ventajas en términos de durabilidad pero tiene un costo mucho mayor y puede ser más ruidoso.

A la pregunta "cómo puede saber si la correa de distribución está rota" la mejor respuesta es siempre comprobar los síntomas de una correa de distribución rota.

Aunque estructuralmente muy diferentes, la correa de distribución y la cadena de distribución hacen el trabajo exacto. Si se dañan o desgastan los síntomas son por lo tanto los mismos.

Preguntas y respuestas frecuentes

El estruendos del tic-tac de bajo el capó El turismo no arranca, mas la batería y el motor de arranque están bien.
La luz de fallo del motor está encendida o parpadeando.
El motor crepitando desde el interior del motor.

El desgaste, la carencia de mantenimiento o un inconveniente mecánico, entre otras muchas causas, pueden provocar que la cadena de distribución se rompa súbitamente, aun cuando el vehículo está en marcha.
En los casos en los que la correa se rompe o se corta inopinadamente, el motor pierde su sincronización.
1 jun dos mil dieciocho

Si el sistema de transmisión por correa de accesorios de un vehículo hace estruendos, es más que probable que el origen esté en la correa del ventilador debido a una desalineación de las poleas; a una tensión demasiado baja o la presencia de un componente estropeado, o gastado, en el sistema.
13 sept dos mil dieciseis

¿Por qué se rompe la junta de culata? Esta pieza no es dada a averiarse por sí misma, sino más bien es por deterioro.
Se acostumbra a dar por temperaturas exageradamente altas o por una pérdida de agua, generando que la junta se queme, se irregular y al no hacer la función selladora, acabe estropeando todo el motor.
22 may dos mil diecinueve

Recopilación de dudas frecuentes que nos han hecho llegar nuestros usuarios y que nuestros expertos han respondido.

Audio vídeo Correa de distribución rota: síntomas, ruidos y qué hacer

Pablo Mayo Sanz


Soporte de motor roto: aquí están los 5 síntomas definitivos ❯
Añade un comentario de Correa de distribución rota: síntomas, ruidos y qué hacer
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.