Era inevitable. Prácticamente lo dábamos por sentado. El coche más premiado de la historia reciente de SEAT tendrá una versión FR, que se colocará como tope de gama por encima de los Reference, Style y Xcellence. Continúa la devaluación de estas siglas («Fórmula Racing») que han estado años en el imaginario colectivo de los fans de la marca, incluyendo a un servidor. Que conste que esto no es «culpa» del Ateca.
Hace no mucho tiempo, las siglas FR eran sinónimo de más prestaciones, de suspensiones endurecidas, detalles deportivos… En la actualidad, un SEAT FR es un coche estéticamente más apañado -y con unos cuantos gadgets- que no implica necesariamente un motor muy potente, ni ser el más deseado en el mercado de ocasión. En el caso del Ateca FR, los motores disponibles serán los conocidos TSI y TDI con 150 CV a 190 CV, manuales o DSG, con opción a tracción total. No me miréis mal, estas cosas las decide el mercado, y SEAT hace lo que el mercado le pide.
Según el fabricante, aportará «diversión al volante», aunque el comunicado no hace referencia alguna a cómo lo van a conseguir. Sí se detalla el alto nivel de equipamiento que tendrán los Ateca FR, incluyendo asientos tapizados en Alcántara, pedales de aluminio, tapicería específica, kit estético específico, llantas de 18 pulgadas, faros antiniebla de LED, toques en negro en el interior, etc. Por fuera ya ni siquiera se quiere parecer a un todoterreno, los plásticos negros prácticamente han desaparecido.
En otras palabras: «Diversión al volante, tecnología y refinamiento más un atractivo aspecto deportivo» (sic)
Es el FR menos convencional a nivel de carrocería desde hace 10 años, cuando estaba a la venta el Altea FR. Este modelo no fue especialmente visible por las carreteras, pero era de los pocos monovolumen que permitía elegir un gasolina de 200 CV o un TDI de 170 CV. Junto a la oferta OPC de Opel, prácticamente no había nada igual en el mercado. Hoy día los padres con espíritu racer encontrarán en el Ateca FR espacio, diseño chulo, equipamiento y motores con unas prestaciones muy decentes. No obstante, si se encuentran en un puerto de montaña un Altea FR y un Ateca FR, no tengo dudas de cuál va quitar las pegatinas al otro.
La puesta de largo será en el Salón de Barcelona, lo cual es una triple noticia: primero, el coche; segundo, que hay Salón de Barcelona; tercero, que SEAT presenta una novedad importante y no lo hace en Wörthersee. A nivel industrial este modelo no significa nada para España, ya que se fabricará en el extranjero. No se venderá nada mal, siendo el diseño uno de los principales motivos para elegir un SUV, este tiene todo lo que el cliente moderno quiere. Además, se aprovechará de un nicho de mercado que el líder de la categoría, Nissan Qashqai, no ha querido/sabido aprovechar.
Se convertirá en uno de los pocos SUV de marcas no-Premium que pueden presumir de una imagen más deportiva de la habitual. Ahora bien, ¿qué cambios tendrá a nivel de suspensión, dirección, frenos… que acrediten todo eso? Por cierto, la imagen de detalle de la rueda muestra unas Yokohama ES100 225/45 ZR19, es decir, que serán opcionales.
Si funciona comercialmente, sigo sin descartar un Ateca Cupra. Son capaces.
Ya es oficial: CUPRA, la nueva marca de Seat
¿Desvelado el nuevo Seat Ateca Cupra?
SEAT ya comercializa el Ateca FR
SEAT Ateca X-Perience, una propuesta interesante
You must log in to post a comment
Según el fabricante, aportará “diversión al volante”, aunque el comunicado no hace referencia alguna a cómo lo van a conseguir.
Pues diciéndotelo!, la gente se lo va a creer igual aunque no se cumpla. El poder del marketing no conoce límites
Diversión al volante no consiste en salir el primero en un semáforo, en ir a 230 por las carreteras, o hacer el 0 a 100 en 2 segundos. Hay gente que se divierte al volante en una carretera con un buen paisaje, una buena música de fondo y disfrutar del viaje.
Ya, pero esa «diversión al volante» te la puede dar un Ateca no-FR, ¿cuál es la diferencia?
Pues que igual a esa persona le gusta tener esas llantas que en un ateca normal no puede, o esos asientos, o simplemente le apetece tener el mas potente porque se lo puede permitir.
Insisto, lo de los motores ya lo tienes en el Ateca no-FR.
atractivo aspecto deportivo <- ¿dónde? ¿esto va realmente en este artículo o en otro artículo?
Otro detalle. Me da mucha pena del sistema de matriculación Español. Lo han matriculado como AFR (Ateca FR), pero claro, esa matrícula es inventada e ilegal (salvo que lo compres en ese espacio de tiempo) ¿para cuando personalización de matrículas?
Eso lo hacen TODOS los fabricantes no importe el país, los de Volkswagen siempre matriculan los suyos con VW, asi que tampoco te emociones. Y luego deja de intentar implantar tu opinión a los demás, hay gente a la que le gustara su aspecto y lo calificara de deportivo, no eres quien para decidir sobre los demás.
No, eso es mentira, muchos Audis por ejemplo salen matriculados con matrícula IN de ingolstadt que es perfectamente legal, ejemplo de un S3 de presentación de Audi luciendo matrícula de su patria (Ingolstadt):
http://www.kennzeichen-blog.de/wp-content/uploads/2013/02/audi-s3-sportback-2013-kennzeichen-blog.jpg
Ya que mencionas a VW, muchos vehículos de prensa y demostración van con matrícula WOB, mira este
http://files.bos-fahrzeuge.info/vehicles/photos/2/1/a/d/191217-large.jpg
WOB EV? wolfsburg electric vehicle.
Opel la mayoría los presenta con matrícula GG y así sucesivamente, bueno, ahora Opel ya no se como los presentará ya que ha caido en manos de PSA, veremos
En algunos países la matrícula pertenece a la persona física o jurídica, no al vehículo. Cuando lo vendes, le quitas la placa. Por eso reutilizan las mismas placas una y otra vez…
Efectivamente, pero hay mucho más. Hay organizaciones que reservan rangos de matrículas para poder ser utilizados en un futuro, otros quedan guardados a diferentes empresas. En España es muy común que el marco de la matrícula tenga por ejemplo el anagrama de la empresa, aquí no hace falta. Por ejemplo los coches de car2go tienen reservado el rango GO-XXXX, ahora mismo la mayor parte de ellos los estoy viendo con matrícula B-GO-XXXX, es decir, sede en berlin, GO (de car2go para que se identifiquen por los usuarios del sistema de alquiler de coches de daimler) y un número único de hasta 4 cifras que los identifica inequívocamente.
Antes en el colt tenía la CZ-3 y ahora en el cr-z la zf-1 ¿sabes por qué?, sorprendentemente no estaban elegidas ninguna de las 2 😀
«atractivo aspecto deportivo» va entrecomillado por algo X’D
Por cierto, la matrícula no es real. Tendrá una J– de las últimas.
Pues a mi me parece más deportivo y atractivo sin el pack FR… los pack FR eran bonitos y originales hace años, ahora lo único que hacen es cobrar por poco más que un rediseño de los faros antiniebla, un timo vaya
Diversión al volante hoy se ha convertido en navegador, bluetooth, twitear desde el coche, o «grabar tus experiencias y luego compartirlas».
¿El coche? ¿Bonito? Eso son gustos. A mi me parece decente de ver, pero no me gusta, no es mi estilo de coche. Habrá quien se enamore de él. Pero. Totalmente irracional y sinsentido. Aunque por eso mismo se venderá como rosquillas.
Hombre, con este acabado queda muy majete amén del color, le favorece. Con todo, preferiría el X-Perience y sí, en verde oliva.
Otro VW deportivo, permitidme el sarcasmo para con el grupo alemán