El deportivo nipón lleva en el mercado unos cuantos años y ahora Nissan ha decidido darle un pequeño lavado de cara. El 370Z es un deportivo biplaza con un motor V6 de 3,7 litros de cilindrada con una potencia de 328 CV y propulsión trasera, sustituto del 350Z con el que guarda una considerable similitud estética. El motor puede ir acompañado de una caja de cambios manual de seis velocidades o automática de siete.
A nivel técnico, el único aspecto novedoso es que el 370Z 2018 equipa ahora un embrague de alto rendimiento fabricado por EXEDI en las versiones con caja de cambios manual. Según la marca, este embrague reduce la presión que hay que ejercer en el pedal y consigue unas reducciones más efectivas. Cabe destacar que este modelo es el único del mercado que cuenta con sistema de control de las revoluciones durante el cambio de marchas completamente sincronizado en una transmisión manual, este sistema se denomina Synchro Rev Control.
Uno de los mayores atractivos de este coche es que podemos tenerlo en nuestro garaje por poco más de 30.000 euros, no hay ningún otro coche con esta potencia que sea más barato.
El Nissan 370Z 2018 lleva las manecillas y los paragolpes traseros pintados en color negro. También se incluye de serie los faros y pilotos tintados en color oscuro, elemento que hasta ahora solo estaba disponible en la versión Nismo. También encontramos novedosas unas llantas de 19 pulgadas y el color exterior Red Metallic.
Hasta aquí los cambios que conlleva esta ligera actualización, en el resto de aspectos sigue siendo el mismo 370Z de siempre, si bien estos cambios solo afectan a la versión coupe «normal». Ni la versión NISMO ni la Roadster llevarán de momento estas actualizaciones. El 370Z 2018 ya puede adquirirse en los concesionarios de la marca.
Espectacular coche con un aún mas espectacular precio!!!!
que pena que estas ofertazas no estuviesen hace unos años…
Hola Juan; tengo entendido que BMW también ofrece en algunos modelos de cambio manual el que el coche realice el «punta-tacón» de forma automática (auto rev matching), aunque no intrusiva, de forma que el conductor también pueda realizarlo si lo desea.
De todas formas, el primer coche que conozco que comenzó a ofrecer esta funcionalidad fue una revisión anterior del 370z.
Según rumores sería el último lavado de cara antes de su muerte.
Que pena que mi situación vaya un poco desincronizada con esta maravilla. En lugar del que tengo ahora tendría este y aún podría comprar un utilitario para el día a día. Pero la familia es lo que tiene aunque por lo menos me libré de monovolúmenes y suv’s, je, je. Este coche es una ganga total. Y bonito, bonito (aunque ya sé que para gustos no hai nada escrito.
Un restyling muy, pero que muy conseguido -algo muy poco frecuente-, y es que en lugar de añadir elementos innecesarios, han simplificado el diseño, de forma que queda limpio, concentrando la atención del espectador en su silueta -muy lograda- y los elementos de estilo que hacían de este coche muy interesante desde el punto de vista del diseño-
Además, el coche sigue siendo realmente interesante, y lo mejor, a un precio tentador…
Sera sierto que morira este modelo .. por otro lado sueño con un Mitsubishi 3000gt compartiendo base con el nissan GTR ahora que Mitsubishi esta en la fusion de nissan – renault